Saltar al contenido
Salud educación y comunidad

Salud educación y comunidad

Jornadas de Capacitación con Puntaje Docente Medicina Escolar

  • INICIO
  • OBJETIVOS
  • JORNADAS DE MEDICINA ESCOLAR 2019
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • PROGRAMA
    • INSCRIPCIONES
  • ESTATUTO DEL DOCENTE
  • NOTAS
  • CONTACTO

Reflexión

medicinaescolar ., Educación diciembre 3, 2019diciembre 3, 2019 0 Minutes

Es interesante que el lector ingrese al video, dirigido por Jürgen Klaric que tiene una visión critica de las pruebas PISA

Share this:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Correo electrónico
  • LinkedIn

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Publicada diciembre 3, 2019diciembre 3, 2019

Navegador de artículos

Previous Post Opinión Prueba PISA: con un método criticable, muestra los enormes desafíos pendientes Por Axel Rivas, Director de la Escuela de Educación de la Universidad de San Andrés.
Next Post Plan contra el hambre: 2 millones de personas recibirán la tarjeta de compra de alimentos

Ver notas por temas:

  • .
  • Comunidad
  • Deportes
  • Educación
  • Entrevistas
  • jornadas
  • Notas
  • Salud

Datos de contacto con Medicina Escolar

WhatsApp +5491144119910 Dr. Juan Marcelo Cosin
SEUBE
Días y horarios de atención: L a V de 10 a 17 hs
Teléfonos 5285 3016 / 17
seube@fmed.uba.ar /cursosseube@gmail.com

Facultad de Medicina Escuela de Salud Pública
Marcelo Torcuato de Alvear 2202, esquina Uriburu Aula 23 Primer Piso
Teléfono: 52852645 Srta. Ludmila / Sra. María Isabel
Días y horarios de atención: L a V de 11 a 16 hs.


Mails:
posgradosp@fmed.uba.ar
saludeducacionycomunidad@gmail.com

Redes Sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Facebook

Facebook

Últimas Notas:

  • Implicarse (o no) con la comunidad
  • Plan contra el hambre: 2 millones de personas recibirán la tarjeta de compra de alimentos
  • Reflexión
  • Opinión Prueba PISA: con un método criticable, muestra los enormes desafíos pendientes Por Axel Rivas, Director de la Escuela de Educación de la Universidad de San Andrés.
  • Opinión Pruebas PISA: todo sigue igual Por Guillermo Jaim Etcheverry, Academia Nacional de Educación.
  • Resultados de los alumnos de 15 años Prueba PISA: el país no mejora desde 2006 y siguen siendo más de la mitad los que no entienden lo que leen
  • Para evitar la segregación educativa, habría que cambiar de escuela a la mitad de los chicos
  • Noam Chomsky los objetivos de la educación
  • Las 10 estrategias de la manipulación mediatica Noan Chomsky
  • “Pobreza y las desigualdades en el país”, entrevista a Agustín Salvia.
  • La Música es tan importante como Lengua o Matemática.
  • Politicos y academicos, en un debate urgente para bajar la pobreza infantil
  • Cuál fue nuestra Pretensión cuando decidimos acordar Salud Educación y Comunidad:
  • Proyecto: ¿Qué se enseña y qué se aprende en las escuelas de la ciudad de Buenos Aires?
  • OTRA VEZ, A LOS ALUMNOS DE ESCUELAS RURALES LES FUE MEJOR EN APRENDER: CUÁLES SON LOS SECRETOS
  • Educación Sexual Integral
  • Programa Nacional de Salud Escolar
  • Presentación de Medicina Escolar
  • Actividad Fisica en el Niño y Adolecente
  • La pedagogía que ayuda a los niños a superar el trauma (P.E)
  • Incluir no es dejar a un chico en un rincon del aula coloreando fichas
  • Efectividad de las Intervenciones en Apego con Infancia Vulnerada y en Riesgo Social
  • Que es la Nutrición Infantil
  • NUTRICIÓN Y CRECIMIENTO
  • UN CRIMEN LLAMADO EDUCACIÓN JÜRGEN KLARIC
  • UNICEF PIDIO QUE LOS CANDIDATOS DIGAN CÓMO VAN REDUCIR LA POBREZA INFANTIL
  • Experiencia la Educación en Chile
  • Escolaridad Inclusiva
  • Un estudio de Unicef señala que el 55% de los adolescentes abandona la secundaria
  • Decisiones y responsabilidad en la infancia
  • Nueva plataforma digital “amigable” para consultar las estadísticas educativas del país
  • Próxima Jornada: 07 de Octubre Tema: Salud Mental Infanto Juvenil
  • Cambio de disertante para la Jornada de hoy.
  • El trabajo infantil artístico y deportivo también perjudica a los chicos
  • Se suspende Jornada del sábado 5 de octubre
  • VINCULO Y DESARROLLO PSICOLÓGICO: LA IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES TEMPRANAS
  • Próxima Jornada: Miércoles 02 de Octubre Ciclo de vida y apoyos para el bienestar de las personas con autismo.
  • Enfermedad de Chagas: la transmisión materna ya origina más casos que la vinchuca
  • Una educación social para niños y niñas de una villa
  • Prevención del embarazo adolescente, una realidad que lacera a la sociedad
  • Próxima jornada de medicina escolar lunes 23/09
  • Juegos y actividades didácticas para los chicos y sus familias
  • Más jóvenes pobres, con más años de educación, pero menos oportunidades laborales
  • SEIS PROPUESTAS PARA “ENGANCHAR” A LOS ESTUDIANTES CON SU APRENDIZAJE
  • Pasos para una lactancia materna exitosa
  • Hoy se cumplen 131 años de la muerte del “padre del aula”
  • Lili, un documental sobre la transición que debe enfrentar un niño cuando llega a su adolescencia
  • Una tragedia silenciosa está afectando la salud de nuestros hijos
  • Bullying escolar, una historia de superación a través del deporte | Jennifer Dahlgren | TEDxMarDelPlata
  • Influencia de los factores de riesgo biológicos y ambientales en el desarrollo cognitivo de la primera infancia.
  • ENTREVISTA CON LA DRA. IRIS TERESA SCHAPIRA(investigadora de la maternidad Sardá) “Primera Infancia en Argentina”.
  • Contra vientos y mareas hasta erradicar la desnutrición en el Mundo.
  • Los beneficios de aprender teatro en la escuela
  • Necesidades Educativas Especiales
  •  Cómo disfrutar de mis clases
  • Trastorno Hipercinético, TDAH o TDA
  • Cómo controlar el uso de Internet en niños y adolescentes
  • Maestros y pedagogos reclaman modificaciones en los planes y formas de de estudios
  • 300.000 estudiantes respondieron sobre la desigualdad entre mujeres y varones
  •  Implicarse (o no) con la comunidad
  • Algunas Citas Memorables
  • Sarmiento. Un proyecto para transformar la Argentina
  • LAS IDEAS EDUCATIVAS DE SARMIENTO:
  • Concepto breve de Sociología de la Educación
  • La alimentación del escolar (alimentación y pedagogía)
  • PRIMER GRADO EN TRES PAÍSES (trailer)
  • Educación: cuánto y cómo conviene usar computadoras en el aula
  • Los efectos de la pobreza sobre la enseñanza y el aprendizaje
  • El jardín de infantes no alcanza para que los chicos pobres puedan acortar las diferencias
  • Vacaciones de invierno en Buenos Aires
  • El museo porteño se reinauguró
  • Entrevista al director y pianista Daniel Barenboim
  • Los niños tienen posibilidades de encontrar en la feria del del libro muestras participativas, música participativa, etc.
  • La música, lenguaje universal que optimiza las prácticas educativas
  • Tecnicismo y Humanismo en Medicina
  • El acoso en el medio escolar puede ser prolongado o potenciado por el uso de las redes sociales
  • Medicina escolar gusta escribir distintas noticias relacionadas con los Niños, niñas y adolescentes
  • En estas vacaciones de invierno, no te pierdas el programa gratuito de Amigos del Bellas Artes para niños
  • Las pruebas PISA mostraron una correlación entre el bullying y el bajo desempeño escolar
  • Pantallas y primera infancia: ¿cuáles son las consecuencias de la exposición a tablets y celulares entre los 0 y 5 años?
  • Libros sobre padres para padres
  • Charles Torossian: “Que la matemática sea difícil para los chicos es una realidad, no una fatalidad”
  • Los secretos de la creatividad
  • A dónde va la conciencia?
  • Gracias Dra. Amalia Gherbasi por este excelente artículo que reproduzco
  • Inspirados en las escuelas de Singapur
  • Charles Torossian, experto francés: “En 3 años se puede cambiar profundamente la enseñanza de la Matemática”
  • Niños bajo presión
  • Rosario Vera Peñaloza
  • Madurez Escolar
  • ArteBA para chicos: en la miniciudad, una obra en colaboración con Yuyo Noé
  • Leve baja de la tasa de mortalidad infantil en la ciudad
  • Extraños en nuestros hogares: la televisión y la mente de nuestros hijos
  • La educación pierde frente a la economía y la política fiscal tema de máximo interés en el momento
  • Entrevista sobre Madurez Escolar en TV pública
  • Deserción escolar: un plan de aprendizaje y contención
  • Mujeres en la ciencia
  • Secundaria: bajo desempeño en los sectores más pobres
  • Una app que procura la reducción del bullying
  • Una oportunidad para mejorar la formación docente

Ubicación

Salud, educación y comunidad 2019

Contactanos:

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Correo electrónico
Crea un sitio web o blog en WordPress.com
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
A %d blogueros les gusta esto: